Es un tratamiento que consiste en presionar con los pulgares, palma de la mano, y yema de los restantes dedos sobre ciertos puntos, algunos llamados ¨TSUBOS¨, para corregir irregularidades en los seres vivos, mantener o aumentar la salud y contribuir a curar ciertas enfermedades.
Los TSUBOS son puntos específicos ubicados sobre los meridianos de acupuntura
El shiatzu es primordialmente una técnica que trabaja con el sistema circulatorio y el sistema neuro vegetativo; pero sin forzar el corazón.
Al presenciar sobre una zona retiramos momentáneamente el flujo sanguíneo de esta; al quitar la presión el flujo retorna, siendo 2 o 3 veces mas fuerte. Este flujo nuevo de sangre fresca trae consigo glucógeno que es un hidrato de carbono y elimina el ácido láctico que provoca el dolor en esa zona muscular. El ácido láctico se da como residuo del trabajo muscular.
Este trabajo puede ser por excesiva movilidad de la zona, o por cargas de tensión psíquica (estrés), produciéndose en ambos casos, distintos tipos de contracturas.
Como la musculatura trabaja con tendones, huesos y vísceras, con el shiatzu beneficiamos toda la vitalidad física; y fortalecemos el sistema nervioso.
Nuestro cuerpo esta dividido horizontalmente en franjas llamadas metámeras que son las inervaciones, de los nervios espinales, que se intercomunican con piel, músculos, tendones y vísceras.
Trabajando sobre la espalda mejoramos todo el sistema, y trabajando en puntos reflejos de centros nerviosos, mejoramos la columna.