La provincia de Mendoza es el camino hacia las altas cumbres andinas. Atravesando cerros, valles y quebradas,
se accede al "Centinela de Piedra", el mítico Aconcagua, el pico más alto de América.
Con sus cielos azules, abundantes horas de sol y suelos pobres, Mendoza es considerada un paraíso vitícola que da origen a los afamados vinos argentinos. Y, es justamente allí, donde comienza la historia de esta legendaria Bodega.
La historia de Bodega Navarro Correas® se remonta al año 1798, cuando Don Juan de Dios Correas con gran ilusión y pasión, plantó sus primeras vides en tierras ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes. Desde mediados del Siglo XIX y, por más de cien años, la familia Correas perfeccionó el cultivo de la vid y vendió sus uvas y vinos a productores de la región.
Seguir leyendoEn 1974, Don Edmundo Navarro Correas, descendiente de la familia Correas, decidió que era momento de producir vinos bajo su propio nombre.
El arte fue su inspiración: seleccionó minuciosamente las mejores uvas y talentosos artistas emergentes del país para darle a sus vinos una identidad única. Y fue así como, con visión y creatividad, creó una de las primeras líneas de vinos premium de Argentina.
Nuestras bodegas se encuentran ubicadas al pie de la Cordillera de los Andes, en la provincia argentina de Mendoza, que cuenta con condiciones naturales ideales para brindar vinos de alta calidad con reconocimiento internacional.
Cava Godoy Cruz Finca Agrelo
En Mayo del 2004, Bodega Navarro Correas® decide consolidar su tradición en la vitivinicultura Mendocina inaugurando su primera Bodega propia. Rodeada por un parque y totalmente integrada a su entorno paisajístico, todo el edificio está basado en una arquitectura minimalista, sobria, que refuerza la nobleza y calidez de los materiales utilizados.
Cava Godoy Cruz ha sido ideada para la creación de nuestros vinos premium tintos, blancos y nuestra línea de espumantes y debe su nombre a la imponente cava subterránea con capacidad para 3.000 barricas de roble.
De fácil accesibilidad y proximidad al centro urbano, Cava Godoy Cruz posee un amplio Centro de Visitantes que busca introducir al visitante en el mundo de la vitivinicultura.
En una constante búsqueda por la perfección, en el año 2009, Bodega Navarro Correas® decide inaugurar su segunda Bodega, Finca Agrelo. Concebida para la creación de nuestros vinos de alta gama, busca alcanzar la máxima calidad a través de una bodega que se fusiona con el paisaje y protege el medio ambiente.
Ubicada en el exclusivo distrito de Agrelo al pie de la Cordillera de los Andes, la Bodega cuenta con la más alta tecnología al servicio de la calidad y 36 hectáreas dedicadas a la producción de nuestras líneas de alta gama.
Con la premisa de ser “cazadores de viñedos” BODEGA NAVARRO CORREAS® continúa seleccionando las regiones con microclimas y suelos más destacados de la provincia de Mendoza. Para lograr complejidad, contar con diversidad, y seleccionar el mejor terruño para cada variedad, se trabaja con más de 60 viñedos ubicados en las zonas más prestigiosas.
Nuestro equipo de ingenieros agrónomos trabaja con el equipo enológico llevando las vides hacia aquellas características que se desean en cada uno de los vinos terminados.
BODEGA NAVARRO CORREAS® asume el compromiso y propone nuevos límites para el desempeño ambiental.
Ver más Fernando Ravera nació en 1978 en el barrio porteño de Quilmes. Después de cursar 3 años la carrera de Ingeniería Química en la Universidad de Buenos Aires, a los 24 años su vida dio un giro. Su interés y atracción hacia el mundo del vino lo impulsaron a radicarse en Mendoza para comenzar la Licenciatura en Enología en la Universidad de Bosco.
Allí obtuvo su título y al poco tiempo comenzó a trabajar en el área de Investigación y Desarrollo de reconocidas bodegas. Su experiencia fue creciendo progresivamente hasta alcanzar el cargo de Enólogo. Antes de ingresar en BODEGA NAVARRO CORREAS®, Fernando ha realizado vendimias en prestigiosas bodegas del mundo, en países como EE.UU, Italia, Alemania y Sudáfrica entre otros. Allí se relacionó con exitosos enólogos con más de 30 años de experiencia en vitivinicultura.
Fernando ingresó a BODEGA NAVARRO CORREAS® en el año 2008, a cargo del portfolio de alta gama. Actualmente, tiene a su cargo la elaboración de todo el portfolio de vinos tintos.
Además de su trabajo en las viñas, Fernando disfruta de su familia, de sus viajes y de los deportes. A su entender, más allá de los estudios que uno pueda realizar, el mejor aprendizaje se logra en el día a día del trabajo en el campo.
Celia nació en Mendoza. Si bien no proviene de una familia ligada al mundo del vino, siempre se sintió atraída por la biología, las plantas y las frutas. Es por eso que decidió comenzar a estudiar Agronomía, carrera que abandonaría 3 años después. Este cambio se debe a que, dentro del estudio agrónomo, tenía un profundo interés en la parte fruti-hortícola y sobre todo, el estudio de la vid. Por este motivo, comenzó la carrera de Enología, graduándose como Licenciada en Enología e Industrias Fruti-hortícolas, en la Universidad Don Bosco.
A lo largo de su trayectoria como enóloga, su interés por los vinos blancos y espumantes fue incrementando. Aprendió de expertos que le transmitieron los secretos para crear un buen vino. Trabajó para varias bodegas argentinas de primer nivel y completó su especialización en Reims y Epernay, Francia, en el año 2008.
Ingresó en BODEGA NAVARRO CORREAS® en noviembre de 2005, y en la actualidad es la responsable de todos los vinos blancos y el portfolio de espumantes.
Celia es una apasionada de su trabajo, lo considera todo un arte. Además, disfruta del trabajo en equipo, algo muy necesario en la creación de un vino. En su trabajo aprendió a ser paciente y calma, ya que la uva es un ser vivo que depende de factores que el hombre no puede controlar fácilmente.
En su tiempo libre, disfruta de su marido-también enólogo-, sus hijos, la cocina, la natación y la restauración de muebles.
Mark Mayne, es ingeniero agrónomo. Ingresó a BODEGA NAVARRO CORREAS® en el 2011 como Gerente de Viñedos.
Proveniente de una familia de ingenieros agrónomos, Mark nació en Cafayate, Salta en 1971. Al poco tiempo, su familia se mudó a Mendoza, por lo que siempre vivió en tierras de vitivinicultura.
Desde muy pequeño su pasión fue trabajar en el campo. Siempre disfrutó del trabajo al aire libre y del contacto con la naturaleza. Es por ello que decidió estudiar la carrera de Ingeniería Agrónomo en la Universidad Nacional de Cuyo.
Una vez licenciado, trabajó para Industrias Matas, ITC (Israelí Technology Consulting) en La Rioja y San Luis. En el año 2003 comenzó a trabajar en Bodega Pascual Toso por un periodo de 8 años hasta ingresar en Bodega Navarro Correas. También, fue presidente de CREA desde el 2007 al 2010.
Mark sostiene que manejar cultivos es una experiencia increíble en la cual uno pone en juego no solo su capacidad intelectual sino también otros factores como la intuición y la adaptación e interacción con el medio ambiente.
En su tiempo libre, Mark disfruta de su familia y de su vida social. Además, es fanático de las motos y le gusta viajar. Mayne disfruta de su trabajo, es muy responsable y seguro, y por eso, está orgulloso de su desempeño y de formar parte del equipo de BODEGA NAVARRO CORREAS®.
Armando Yaciofano nació en Mendoza en 1983 y proviene de una familia muy ligada al vino. Su abuelo fue dueño de una bodega que realizaba vino de traslado. Desde jóven disfrutaba recorrer la bodega y aprender de los distintos procesos. Siempre le gustó mucho la naturaleza y el trabajo en el campo.
Por eso decidió estudiar la carrera de Ingeniero Agrónomo, graduándose en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo.
Una vez recibido, tuvo la oportunidad de hacer una pasantía en le Bodega Gallo en California por 6 meses; lo cual considera una gran experiencia no sólo en lo laboral sino también en lo personal. Armando ingresó en BODEGA NAVARRO CORREAS® en 2009 y actualmente se desempeña como Responsable de Viñedos.
Armando tiene una familia muy unida. Los domingos, el almuerzo familiar con vino ya es un clásico. Además, le gusta mucho hacer ejercicio y ver rugby. Los sábados sigue a su equipo: Marista Rugby Club.